Smart Collector

Predictive Maintenance powered by VAHLE

Los fallos imprevistos de los sistemas suelen tener consecuencias desagradables. Si los sistemas de transporte automatizados de las modernas líneas de producción se paran, nada funciona. El resultado suele ser una pérdida de ventas, que puede dispararse hasta límites inimaginables si la localización de averías requiere mucho tiempo y resulta tediosa.

Para solucionar este problema, VAHLE ha desarrollado el Smart Collector. El primer colector de corriente inteligente del mundo registra sus movimientos lineales y de rotación mediante un sistema especial de sensores y transmite estos datos a la Unidad Principal, donde se evalúan mediante el método de "Análisis Dinámico Inteligente de Anomalías" (IDAA). De este modo, se supervisa todo el sistema de carriles conductores durante el funcionamiento.

Para ello, los brazos captadores de corriente del Smart Collector están equipados con imanes de neodimio. Al medir sus campos magnéticos sin contacto, los sensores registran incluso los cambios más pequeños en el flujo de movimiento causados por el desgaste del carril conductor. Esto permite detectar anomalías en una fase temprana, programar de forma óptima los ciclos de mantenimiento y, por tanto, aumentar significativamente la disponibilidad y productividad de todo el sistema.

El Smart Collector se ha desarrollado especialmente para sistemas de monorraíles eléctricos (EMS) y máquinas de almacenamiento y recuperación (SRM), pero también puede utilizarse en otros tipos de sistemas. Para ello, el sistema inteligente es compatible con diversos carriles conductores VAHLE, así como con soluciones de transmisión de datos y posicionamiento.

Your Vision – Our Solution

Colector de corriente con sensores

Los sensores 3D de los brazos del pantógrafo registran los movimientos (datos de carrera y desviación) del pantógrafo durante el funcionamiento. El funcionamiento del pantógrafo no se ve influido en modo alguno. Los datos se transmiten a la unidad principal para su análisis.

Main Unit

Los datos de medición se procesan y evalúan mediante el método denominado Análisis Dinámico Inteligente de Anomalías (IDAA). Esto se realiza en tiempo real directamente en la unidad principal. El flexible sistema dispone de interfaces variables y es compatible con diversos sistemas de posicionamiento y transmisión de datos.

Transmisión de datos

Si la Unidad Principal detecta anomalías reproducibles, se transmite un mensaje a nuestro centro de datos certificado a través de la transmisión de datos (por ejemplo, LTE o SMGM). No se produce una transmisión o almacenamiento permanente.

Software

Los datos de medición analizados se visualizan mediante software y permiten a los operadores de la planta llevar a cabo una supervisión continua del estado, así como diversas opciones de servicio, a las que se puede acceder digitalmente utilizando cualquier dispositivo terminal.

Ventajas

  • Implantación rápida y sencilla sin cambios estructurales (plug & play)
  • Sin intervención en la infraestructura informática existente
  • Detecta los movimientos de elevación y desviación de los brazos del pantógrafo
  • Determinación precisa de la posición de las anomalías
  • El análisis continuo de los datos permite un mantenimiento predictivo
  • Alta compatibilidad con diversos sistemas VAHLE

Especificaciones

Datos técnicos - Eléctricos
Tensión de funcionamiento 24 V
Máx. potencia necesaria 5 A
Máx. velocidad de transmisión de datos 100 MBit
Clase de protección IP54
Datos técnicos - Mecánica
Máx. velocidad de conducción 300 m/min
Funcionamiento del embudo posible
Datos técnicos - Sistema
Sistemas de raíles eléctricos U10, VKS10
Tipos de colectores de corriente KDS 2/40, KUFR 2/40, KESR, KESL
Acceso a los datos Progressive Web App (PWA)
Máx. tiempo de instalación 90 minutos
Condiciones de funcionamiento
Temperatura de funcionamiento -30°C a +55°C
Utilice Instalaciones interiores

Aplicaciones

Descargas

Servicios

  • Planificación y consultoría de proyectos de plantas
  • Instalación y puesta en marcha
  • Mantenimiento, reparación e inspecciones
  • Modernización de plantas existentes (retrofit)
  • Opciones de formación multinivel