Maravilla de la ingeniería: transbordador flotante 2.0 05.07.2022
Vuelve la pieza central del Puente Elevado de Rendsburg: desde marzo de 2022, el singular transbordador flotante vuelve a cruzar el Canal de Kiel. En enero de 2016, el inusual medio de transporte sufrió daños irreparables en una colisión con un carguero, por lo que se suspendieron las operaciones. La construcción de un nuevo transbordador fue todo un reto. El homólogo debe parecerse visualmente al original, pero al mismo tiempo estar equipado con tecnología moderna para la transmisión de energía y datos. Esta tarea fue asumida por Paul VAHLE GmbH & Co. KG. El proveedor de sistemas para aplicaciones industriales móviles, con sede en Kamen, ofreció al transbordador flotante una actualización técnica.
Sólo hay ocho transbordadores flotantes en el mundo. Uno de ellos está en Schleswig-Holstein, fijado bajo el histórico puente ferroviario que une Rendsburg, al norte del canal, con Osterrönfeld, al sur. Y eso es exactamente lo que hace que el transbordador colgante de Rendsburg sea tan singular. Puesto en funcionamiento por primera vez en 1913, el antiguo modelo cruzó el canal durante más de 100 años. El nuevo transbordador flotante continúa ahora esta tradición gracias a Paul VAHLE GmbH & Co KG, que ha insuflado nueva vida al monumento. Para los viajeros y turistas, que tuvieron que soportar largos rodeos durante la avería, ahora vuelve a ser posible tomar una ruta directa a través del canal con el transbordador colgante tras casi seis años de paralización.
Subiendo a lo más alto con la tecnología VAHLE
El transbordador flotante transporta a peatones, ciclistas y automovilistas a través del Canal de Kiel. Aunque es una maravilla de la tecnología, el transbordador no flota, por supuesto. En su lugar, cuelga de doce cables de acero bajo la viga del puente. Para ello, VAHLE instaló 135 metros de carriles conductores U35 de 5 polos con una sección transversal de conductor de 200 milímetros cuadrados a cada lado del puente, que suministran energía a cuatro motores eléctricos de 30 kilovatios.
"La instalación supuso un gran reto porque tuvimos que trabajar de noche con las vías totalmente cerradas", explica Achim Dries, Director General de Paul Vahle GmbH & Co KG. Se utilizó una excavadora sobre orugas para distribuir el material, que pesaba varias toneladas, en el puente y fijarlo mediante un andamio móvil, a una altura de 50 metros. "No fue tarea fácil para nuestros instaladores. Cualquiera que tenga miedo a las alturas estaba fuera de lugar aquí", ríe Dries. VAHLE equipó los raíles conductores con conductores calefactores adicionales para que el transbordador también pueda "flotar" en invierno sin averías.
Videovigilancia y mantenimiento predictivo para el buen funcionamiento de los transbordadores
Para evitar en el futuro accidentes graves como el de 2016, el transbordador ofrece más seguridad al personal y a los pasajeros. Para ello, VAHLE ha instalado el sistema de comunicación de datos SMGX, que garantiza la supervisión continua por vídeo. "Cuanto más compleja sea la aplicación de transporte móvil, mayor será la velocidad de transmisión de datos. Nuestro sistema está especialmente diseñado para la transmisión de datos sin interferencias y es compatible con nuestros acreditados sistemas de raíles conductores, como el U35", explica Dries.
En caso de apagón, el sistema se alimenta de un generador de emergencia. El mantenimiento del sistema de transporte también es más sencillo que antes: por ejemplo, los comprobadores de desgaste indican a tiempo cuándo hay que sustituir las escobillas de carbón. Así se evita una parada no deseada de la operación del transbordador.
Tecnología punta
Se pueden transportar hasta 100 personas y cuatro coches por viaje. El transbordador suspendido viaja a unos 5 kilómetros por hora y tarda 1,5 minutos en recorrer la distancia de aproximadamente 130 metros. Atraviesa el canal cada 15 minutos, incluso cuando el nivel del agua es bajo, se forma hielo o hay una fuerte corriente, y requiere menos energía que un transbordador. Desde marzo de 2022, los dos hitos de la ciudad -el puente alto de Rendsburg y el transbordador flotante- vuelven a estar abiertos como una sola unidad para el tráfico "fluido" de la región. "Estamos orgullosos de haber participado en el proyecto "Schwebefähre 2.0" para devolver a la ciudad un pedazo de su historia: auténtico como el original, pero con un equipamiento técnico acorde con el tráfico de hoy y de mañana", resume Dries. Mientras tanto, el municipio planea abrir el siguiente capítulo del "nuevo" monumento: será declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
También le puede interesar

VAHLE establece una asociación estratégica con CoreTigo

Ain Dubai: VAHLE finaliza el proyecto de la noria más grande y alta del mundo

VAHLE pone en funcionamiento un almacén de panales totalmente automático
