Nuevas funciones para el primer pantógrafo inteligente del mundo 03.08.2023
Ya está disponible la versión 1.2 de Smart Collector. La nueva detección automática del desgaste permite realizar predicciones más precisas y hace que el mantenimiento sea aún más eficiente gracias al análisis IDA.
Paul Vahle GmbH & Co KG está dotando de nuevas funciones a su sistema inteligente de captación de corriente Smart Collector, único en el mundo. Tras una completa actualización a la versión 1.2, el innovador producto es ahora también apto para IDAA. La abreviatura significa Análisis Dinámico Inteligente de Anomalías, un método en el que todo el sistema se mide permanentemente y se analiza su estado en tiempo real, en paralelo al funcionamiento del sistema. De este modo, las anomalías se detectan con mayor precisión y los signos de desgaste se reconocen automáticamente. Al mismo tiempo, la metodología constituye la base para el uso futuro de métodos de aprendizaje automático, que pueden utilizarse para determinar la probabilidad de ocurrencia de determinados escenarios y eventos con gran precisión. VAHLE también ha revisado por completo la interfaz de usuario del sistema.
"Con la actualización para el Smart Collector, estamos marcando un nuevo hito en el desarrollo de nuestra herramienta de mantenimiento. Con el análisis IDA, ahora también se detecta automáticamente el desgaste, además de las anomalías. Junto con una estructura de datos ampliada y funciones de zoom adicionales, los usuarios disponen ahora de opciones de análisis y mantenimiento aún más precisas", afirma Jessica Genz, Product Manager de VAHLE, al describir las mejoras que conllevan las nuevas funciones.
La base para ello es un nuevo algoritmo, que el proveedor de sistemas con sede en Kamen utiliza por primera vez con el Smart Collector. La actualización del software permite detectar incluso las anomalías más pequeñas en tiempo real y con precisión centimétrica en todo el sistema. En combinación con valores de comparación aún más precisos, la precisión en términos de análisis y planificación aumenta considerablemente. Genz: "El personal de mantenimiento ve los resultados en una fase temprana y puede tomar las medidas adecuadas incluso antes de que se produzca un fallo en la planta. Así se minimizan los tiempos de inactividad y se prolonga la vida útil de la planta". Al mismo tiempo, el nuevo algoritmo proporciona una base sólida para futuros desarrollos, incluido el aprendizaje automático.
Otra novedad de esta versión es la ampliación de la detección de movimientos. Además de los movimientos de carrera, el sistema muestra ahora también datos de desviación. "Esta información adicional mejora enormemente el análisis de errores y permite al usuario reaccionar en una fase temprana. Así se evitan fallos posteriores, lo que a su vez repercute positivamente en la vida útil del sistema", afirma el jefe de producto. Además, el Smart Collector ofrece ahora la posibilidad de asignar los datos recogidos permanentemente al sistema de raíles con una precisión milimétrica mediante la función ZOOM. De este modo, se pueden examinar incluso los defectos más pequeños sin tener que encargar inmediatamente a un equipo de mantenimiento una inspección in situ. "Esta función hace que tanto el análisis de fallos como la planificación específica de medidas de mantenimiento sean considerablemente más eficientes", afirma Genz.
La versión 1.2 de Smart Collector ya está disponible en todo el mundo. "Con esta actualización, seguimos nuestra idea central de seguir desarrollando la solución en estrecha coordinación con nuestros clientes", explica Genz. Se pueden conectar varios sensores al sistema. Como resultado, toda la información relevante se muestra en un cuadro de mandos. "Analizamos los problemas y requisitos específicos de cada cliente para encontrar con ellos la configuración adecuada de sensores y datos". Básicamente, el sistema Smart Collector no sólo permite el seguimiento de los propios carriles conductores, sino de todos los movimientos que se transmiten al sensor. Por ejemplo, detecta cuando se desgastan los rodillos Vulcan, ya que esto provoca una bajada del pantógrafo, o vibraciones en el tren de rodaje.
En Alemania, la herramienta de mantenimiento predictivo de VAHLE ya se utiliza con éxito. Además, el pantógrafo inteligente, desarrollado especialmente para sistemas de monorraíles eléctricos y transelevadores, también se está implantando paso a paso en otros países como Francia, Italia, EE.UU. e India. La atención se centra principalmente en el uso en la industria del automóvil, la intralogística y el sector de la clasificación. Para el año en curso están previstas nuevas actualizaciones y mejoras. El objetivo es integrar nuevos sensores y ampliar la herramienta para diversas aplicaciones con el fin de seguir aumentando la eficacia y el rendimiento. "Nuestro objetivo a medio plazo es un sistema de recogida inteligente totalmente autónomo", resume Genz.
También le puede interesar

VAHLE lanza al mercado el primer captador de corriente inteligente del mundo

Los fabricantes de clasificadoras confían cada vez más en la transferencia de energía inductiva de VAHLE

VAHLE Automation GmbH ya forma parte del Grupo VAHLE
